
¿QUÉ ES EL TEST DE LATENCIA MÚLTIPLE?
El test de latencia múltiple de sueño, es la prueba para la valoración de la somnolencia.
¿Para qué sirve?
Esta prueba valora la tendencia del paciente en dormirse en un ambiente tranquilo.
¿Cómo se realiza?
Consiste en realizar una serie de siestas diurnas de una determinada duración registrando la actividad cerebral, movimientos corporales y respiración. Entre siesta y siesta el paciente debe estar despierto y de pie. Este se puede realizar a continuación de un estudio de Polisomnografía.
El paciente adulto mayor, menor de edad o si tiene alguna condición especial debe venir con un acudiente adulto responsable, que conozca la historia clínica del paciente, con poder de decisión y dispuesto a brindarle compañía y asistencia.
PARA PODER REALIZAR EL EXAMEN ORDENADO POR SU MÉDICO CON ÉXITO TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
Lea atentamente
Mantenerse despierto desde las 5 de la madrugada hasta la hora del examen, sin tomar ninguna siesta durante este periodo.
Lavar la cabeza con jabón detergente en polvo dos horas antes del examen, Si tiene el cabello largo de ser necesario utilizar secador previo al examen. Debe llegar con el cabello completamente limpio y seco.
No aplicar cremas, laca, tratamientos capilares, ninguna clase de gel o cera sobre el cuero cabelludo.
No aplicarse cremas o tratamientos faciales, llevar uñas cortas, sin ningún tipo de esmalte y de ser de género masculino: afeitarse la barba.
Debe traer un paquete personal de pañitos húmedos y una peineta para el arreglo del cabello al terminar el examen.
El paciente no debe ingerir desde las 24 horas antes del examen bebidas estimulantes, sustancias psicoactivas, alcohol, bebidas que contengan cafeína, café, té, chocolate ni bebidas oscuras en general.
El día de examen no consumir medicamentos para dormir a menos que sea indicación de su médico tratante.
El paciente debe continuar el manejo de medicamentos dado por el médico tratante. (Infórmele al técnico)
No asistir al examen con objetos de valor, dinero, joyas u otros objetos metálicos. La entidad no se hace responsable por perdidas de estos conceptos.
No se permite el uso de celular, computadores portátiles, Tablet, durante la realización del estudio.
El paciente debe tratar de mantenerse en reposo, relajado, tranquilo durante la toma del examen, evitando conversaciones, movimientos continuos de la cabeza.
Diligencie el Consentimiento informado para la realización del examen.
No se realizan exámenes a pacientes bajo estado de embriaguez o sustancias psicoactivas.
No se realizan exámenes a pacientes con infecciones activas bacterianas o por ectoparásitos del cuero cabelludo ni reacciones a la aplicación de los materiales usados para este examen.
Los pacientes que se encuentren hospitalizados y deben ingresar al consultorio para toma de exámenes deben hacerlo acompañados de un profesional de la salud.
Si el paciente tiene formulado oxigeno domiciliario debe traerlo.
Desayuno ligero por lo menos una hora antes de la primera siesta.
Comer lonche ligero después de la segunda siesta.
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Lea atentamente
Autorización original de su EPS vigente
Orden médica
Informe de estudios del sueño previamente realizados
Historia clínica donde el médico ordena el examen
Fotocopia del carnet de la EPS
Original y 1 copia del documento de identificación
Recibo del pago del servicio (pacientes particulares)
Recibo original de pago del copago o cuota moderadora cuando aplique.
TENGA PRESENTE si tiene que pagar copago o cuota moderadora preguntar a la secretaria para que traiga la disponibilidad del valor antes del examen.
Llegue 30 minutos antes de la cita programada. Para facturar.